Tramitación de Herencias en Madrid
Tramitar una herencia en Madrid no es solo un trámite administrativo. Requiere decisiones legales, conocimiento fiscal, cumplimiento de plazos y, en muchos casos, lidiar con conflictos entre herederos.
En MDR Abogados llevamos años ayudando a herederos a gestionar sus derechos sucesorios con agilidad, seguridad y el menor impacto económico posible.
Si necesitas aceptar una herencia, renunciar a ella, o resolver disputas familiares, nuestro equipo de abogados de herencias en Madrid puede ayudarte desde el primer momento.
¿Cómo se tramita una herencia en Madrid?
La tramitación de una herencia implica varios pasos legales y fiscales. El proceso puede variar si existe o no testamento, si hay menores o discapacitados implicados, o si surgen desacuerdos entre los herederos.
A continuación, te explicamos los principales servicios que ofrecemos para gestionar correctamente cada etapa:
Aceptación de Herencia
Aceptar una herencia supone asumir los bienes y derechos del fallecido, pero también sus deudas.
En MDR Abogados te asesoramos sobre la mejor forma de aceptar la herencia, ya sea de forma pura y simple, o a beneficio de inventario para limitar tu responsabilidad ante posibles cargas ocultas.
Renuncia de Herencia
Renunciar a una herencia puede ser necesario cuando los pasivos superan los activos o si hay conflictos legales.
Te ayudamos a preparar la renuncia correctamente en notaría, protegiendo tus intereses y evitando responsabilidades futuras.
Declaración de Herederos
Cuando no existe testamento, es necesario realizar una declaración de herederos abintestato.
Gestionamos el proceso ante notaría, recopilamos la documentación necesaria y tramitamos todo hasta que la sucesión quede legalmente reconocida.
Partición de Herencia
Una vez aceptada la herencia, es fundamental repartir correctamente los bienes entre los herederos.
Nos encargamos de elaborar el cuaderno particional, negociar entre partes y acudir a notaría para formalizar el reparto. En casos complejos, contamos con peritos judiciales contadores-partidores para valorar adecuadamente los bienes.
Disolución de Herencia
La disolución de una herencia puede hacerse por mutuo acuerdo o vía judicial.
Ofrecemos representación legal tanto en herencias simples como en aquellas donde existen múltiples bienes, herederos en el extranjero o bienes indivisibles.
Herencias Judiciales
En muchas ocasiones, la tramitación de una herencia no se puede resolver de manera amistosa debido a desacuerdos entre herederos, testamentos ambiguos o repartos injustos. En estos casos, es necesario recurrir a la vía judicial para proteger los derechos de los herederos legítimos y asegurar un reparto justo del patrimonio.
En Abogados Herencias Madrid contamos con un equipo especializado en herencias conflictivas en Madrid, con amplia experiencia en procesos sucesorios complejos. Estos son algunos de los procedimientos más habituales:
- Reclamación de la legítima: La legítima es una parte de la herencia reservada por ley a los herederos forzosos (normalmente hijos, padres o cónyuge). Si un testamento no la respeta o se ha omitido a un heredero sin causa justificada, se puede reclamar judicialmente. Nuestro despacho analiza cada caso para asegurar que se respete tu derecho a recibir lo que legalmente te corresponde.
- Impugnación de testamento: Si existen dudas sobre la validez de un testamento —por ejemplo, si fue otorgado bajo coacción, manipulado, firmado por una persona sin capacidad legal, o si vulnera derechos legítimos—, es posible impugnarlo ante los tribunales. Nos encargamos de reunir las pruebas necesarias y presentar una impugnación sólida para proteger tus intereses.
- División judicial del caudal hereditario: Cuando los herederos no logran ponerse de acuerdo sobre el reparto de bienes, se puede solicitar la división judicial del caudal hereditario. Esto permite a un juez establecer un reparto equitativo. En este proceso, la figura del contador-partidor judicial puede ser clave, y en MDR Abogados contamos con peritos especializados que pueden actuar en tu nombre.
- Exclusión de herederos (desheredación): En casos extremos, como maltrato, abandono o delitos contra el testador, la ley permite excluir a un heredero forzoso de la herencia. Esta exclusión debe estar justificada y recogida en testamento, pero también puede ser objeto de impugnación si se considera injusta. Nosotros te ayudamos tanto a defender la exclusión como a impugnarla si atenta contra tus derechos.
La vía judicial no siempre es el camino más rápido, pero sí el más eficaz cuando no hay entendimiento entre las partes. Intervenir a tiempo con asesoramiento legal especializado puede evitar bloqueos, pérdidas económicas y deterioro en las relaciones familiares.
¿Qué documentos necesitas para tramitar una herencia?
Para comenzar con la tramitación de una herencia, es imprescindible contar con una serie de documentos que acrediten el fallecimiento, la voluntad del testador y la composición del patrimonio.
Estos son los documentos básicos que necesitarás presentar:
- Certificado de Defunción: Emitido por el Registro Civil, acredita el fallecimiento del causante. Es el primer documento necesario para iniciar cualquier trámite sucesorio.
- Certificado de últimas voluntades: Este certificado, expedido por el Ministerio de Justicia, indica si el fallecido otorgó testamento y ante qué notario. Es clave para saber si hay testamento que seguir o si debe iniciarse una declaración de herederos abintestato.
- Certificado de seguros de vida: Aporta información sobre si el fallecido tenía contratado algún seguro con cobertura de fallecimiento. Los beneficiarios pueden reclamar la indemnización correspondiente.
- Libro de familia: Sirve para acreditar los vínculos familiares entre el fallecido y los herederos, especialmente en herencias sin testamento. Ayuda a determinar el orden sucesorio.
- Testamento (si lo hay): El documento notarial donde el testador expresa su voluntad sobre el reparto de sus bienes. Debe ser una copia autorizada emitida por el notario ante quien se otorgó.
- Documentos de donaciones realizadas en vida: Son relevantes para calcular correctamente la legítima y el caudal hereditario, ya que las donaciones pueden afectar el reparto o ser imputables a la herencia.
- Escrituras de bienes, cuentas bancarias y deudas: Incluye escrituras de propiedad de inmuebles, certificados bancarios del saldo a fecha de fallecimiento y contratos de préstamo o deudas pendientes
Si no dispones de alguno de estos documentos, en Abogados Herencias Madrid te ayudamos a localizarlos y solicitarlos en los organismos correspondientes. Nos encargamos de todo el papeleo para que el proceso sea ágil, seguro y sin errores.

- Abogados especializados en sucesiones y conflictos hereditarios
- Peritos contadores judiciales
- Gestión completa de documentación y representación legal
- Asesoramiento fiscal para minimizar el impuesto de sucesiones
- Presupuesto cerrado y transparente
- Primera consulta gratuita y sin compromiso
Preguntas frecuentes sobre la Tramitación de Herencias
Este apartado aborda las interrogantes más comunes que surgen en torno a las tramitaciones de herencias, así como la información relevante que se discute en foros especializados de derecho.
El coste de tramitar una herencia puede variar según la complejidad del caso, el número de herederos, el tipo de bienes y si existe o no conflicto. En Abogados Herencias Madrid ofrecemos presupuesto cerrado y transparente, adaptado a tu situación concreta. La primera consulta es gratuita y sin compromiso.
No hay un plazo legal para aceptar o renunciar a una herencia, pero sí hay plazos fiscales importantes. El impuesto de sucesiones debe presentarse en un máximo de 6 meses desde el fallecimiento, aunque puede solicitarse una prórroga de otros 6 meses. Te ayudamos a cumplir todos los plazos para evitar sanciones.
Sí, pero en ese caso se recomienda aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo que limita tu responsabilidad a los bienes heredados. En Abogados Herencias Madrid te asesoramos sobre la mejor opción según el patrimonio y las cargas del fallecido.
Cuando no existe testamento, la ley determina quiénes son los herederos mediante una declaración de herederos abintestato, que se tramita ante notario. Es un procedimiento habitual que gestionamos por ti para que el reparto se realice conforme al orden legal de sucesión.
Cuando uno o varios herederos se niegan a aceptar o repartir la herencia, se puede solicitar la división judicial del caudal hereditario. Este procedimiento permite que un juez imponga el reparto mediante resolución, garantizando que todos los derechos se respeten.
El principal tributo es el Impuesto de Sucesiones, que en la Comunidad de Madrid está bonificado hasta el 99 % para hijos, padres y cónyuges, siempre que se cumplan ciertos requisitos y plazos. También puede haber plusvalía municipal si se heredan inmuebles. Te ayudamos a optimizar tu tributación legalmente.
En derecho sucesorio, aceptar una herencia de forma tácita (por ejemplo, usar una cuenta o vender un bien heredado) puede considerarse válida. Si tienes dudas sobre si tu actuación implica una aceptación, es importante actuar rápido. Te asesoramos antes de que sea irreversible.
La partición de herencia es el reparto de bienes entre los herederos. La disolución de herencia se produce cuando ya se han realizado todos los actos necesarios para liquidar el caudal hereditario y cada heredero tiene su parte. En procesos conflictivos, ambos pasos pueden requerir intervención judicial.
Sí, la mayoría de los actos hereditarios (aceptación, partición, renuncia, declaración de herederos) se formalizan ante notario. En Abogados Herencias Madrid nos encargamos de toda la preparación documental y te acompañamos en cada paso para que el trámite sea rápido y sin complicaciones.
¿Tienes que tramitar una herencia en Madrid?
En Abogados Herencias Madrid te ofrecemos un acompañamiento legal completo para que puedas afrontar este proceso con tranquilidad, sin errores y con la mejor optimización fiscal posible.
Nuestro equipo especializado en herencias en Madrid te asesorará desde el primer momento, evitando conflictos, protegiendo tus derechos y gestionando cada paso con agilidad y claridad.
Solicita ahora tu consulta gratuita, sin compromiso.
Puedes llamarnos, escribirnos por correo electrónico o utilizar el formulario de contacto de nuestra web.
Estamos aquí para ayudarte, de forma rápida, transparente y eficaz.